LOS ALUMNOS DE 4º DE PRIMARIA CONSTRUYERON DIFERENTES ECOSISTEMAS, AQUÍ OS DEJAMOS SUS PRIMERAS EXPOSICIONES:
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
ECOSISTEMA DE AGUA DULCE ( Doae y Adrián)
ECOSISTEMA DE AGUA SALADA (Yudith y Christian)
ECOSISTEMAS TERRESTRES
LA SELVA (Lucía y Ayleen)
LA PRADERA (Paula y Cayetana)
EL DESIERTO (Aarón y Juan)
Este blog es un instrumento para compartir experiencias, enlaces, trabajos... que se utilizan o realizan en el día a día del aula.
21 de diciembre de 2016
EXPOSICIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
2016,
c.n.4,
ccbb,
ecosistemas,
exposiciones,
expresión oral
20 de diciembre de 2016
6 de diciembre de 2016
SUSTANTIVOS: identifica sus tipos
Introducción a los SUSTANTIVOS
TIPOS

Identifica los sustantivos pulsando en la imagen. Después completa tu esquema con los ejemplos de cada ejercicio.
TIPOS

Identifica los sustantivos pulsando en la imagen. Después completa tu esquema con los ejemplos de cada ejercicio.
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
gramática,
juegos,
sustantivos
28 de octubre de 2016
HISTORIAS DE HALLOWEEN
- El olor a fantasmas
- La calabaza asesina
- Monstruos en la oscuridad
- El fantasma travieso
- El bosque misterioso
- El niño del corazón de piedra
- Las brujas despiertan
- El cementerio
- El esqueleto de visita
Otros actividades para trabajar Halloween en el siguiente enlace
4 de octubre de 2016
REPASA LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Web para aprenderse las tablas de multiplicar de Mario Ramos manera interactiva.
El ratón y el queso. Ayuda a que nuestro ratón se coma el queso con las multiplicaciónes.
Web general de matemáticas. El tanque matemático
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
enlaces,
multiplicación,
tablas
29 de septiembre de 2016
SÍLABA TÓNICA: Palabras Agudas, llanas y esdrújulas
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
acentuación,
agudas,
esdrújulas,
llanas,
tilde
25 de septiembre de 2016
HUESOS Y MÚSCULOS
¿TE SABES EL APARATO LOCOMOTOR?
¿Y el APARATO DIGESTIVO? Pincha en el enlace
¿Y el APARATO RESPIRATORIO? Pincha en el enlace
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
3 ciclo,
aparato digestivo,
aparato respiratorio,
cono,
huesos,
músculos
15 de septiembre de 2016
International House Newcastle Erasmus + 2016
EN UN LUGAR DE NEWCASTLE …
Gracias a la experiencia que me ha proporcionado la beca de Erasmus + me he podido enriquecer a muchos niveles:
Me ha permitido conocer la metodología CLIL, mejorar y aprender nuevas metodologías de aplicación al aula, reflexionar sobre mi acción docente, pero también conocer otros compañeros de diferentes nacionalidades, me ha permitido crear vínculos internacionales...
En definitiva , es una experiencia que sin duda recomendaría a cualquier persona.
Mi estancia en Newcastle supuso una inversión lingüística intensiva. Cada día, 5 sesiones relacionadas con la metodología CLIL y dos horas voluntarias de aprendizaje del inglés supuso un salto cuantitativo y cualitativo en mi aprendizaje.
Además se generó en mí un aumento de las ganas e ilusión de impartir con nuevas ideas mis clases.
Sin duda, si queremos ser bilingües en nuestro país tenemos que fomentar experiencias reales de este tipo, ya que la mejor manera de aprender un idioma es practicándolo.
Me siento afortunado de llenar mi mochila docente con estas dos semanas en la International House de Newcastle
8 de junio de 2016
Biografía de Miguel de Cervantes
Biografía Miguel de Cervantes from Ángeles Lara
Una vez analizada la biografía de este ilustre escritor español, toca hacer nuestra propia biografía. Recoge los siguientes elementos:
- Fecha y lugar en que naciste, el nombre de tus padres, el lugar donde vives, el colegio donde estudias...
- Los hechos más destacados que recuerdes: el día que empezaste el cole, algún viaje especial, un acontecimiento relevante que hayas vivido...
- Tus principales gustos y aficiones...
- Tus mejores recuerdos, lo que consideres importante en la vida...
- Tus sueños...
No olvides:
Una vez analizada la biografía de este ilustre escritor español, toca hacer nuestra propia biografía. Recoge los siguientes elementos:
- Fecha y lugar en que naciste, el nombre de tus padres, el lugar donde vives, el colegio donde estudias...
- Los hechos más destacados que recuerdes: el día que empezaste el cole, algún viaje especial, un acontecimiento relevante que hayas vivido...
- Tus principales gustos y aficiones...
- Tus mejores recuerdos, lo que consideres importante en la vida...
- Tus sueños...
No olvides:
- Ordenar cronológicamente los sucesos desde la fecha de nacimiento.
- Incluye en cada hecho de tu vida, qué sucedió, dónde ocurrió y qué paso.
- Comprueba que se entiende todo.
- Añade alguna foto o dibujo.
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
biografía,
expresión escrita,
lenguaje
18 de mayo de 2016
Rincón "Reutiliza"
Participa, piensa y reutiliza.
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
ecoescuelas,
reciclaje,
reutiliza
16 de mayo de 2016
Investigación sobre el Imperio Romano
Tenemos que realizar un trabajo de investigación sobre el Imperio Romano. Hemos de buscar respuestas a las siguientes preguntas que encontrarás aquí.
Puedes hacerlo en un documento de word o en powerpoint.
Para buscar información puedes acceder a esta magnífica web:
Puedes hacerlo en un documento de word o en powerpoint.
Para buscar información puedes acceder a esta magnífica web:

Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
c.s,
c.s.,
c.s.4,
edad antigua,
imperio,
investigación,
proyecto,
roma,
romanos
12 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
6 de mayo de 2016
Audios de resúmenes de cuentos.
Después de leer distintos cuentos de la entrada anterior, hemos hecho unos resúmenes. Aquí os dejamos los audios:
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
audios,
cuentacuentos,
cuento,
cuentos,
expresión escrita,
expresión oral,
lenguaje
5 de mayo de 2016
Cuentos cortos y otros enlaces...
En la siguiente web: http://www.cuentoscortos.com/ podrás leer el cuento que desees. Después realizaremos un resumen para leérselo al resto de la clase.

Acuérdate de escribir un PÁRRAFO INICIAL, donde expliques quién o quiénes son los protagonistas y qué problemas tienen.
En un SEGUNDO PÁRRAFO contaremos brevemente las aventuras que suceden.
POR ÚLTIMO, contaremos en el párrafo final el desenlace de la historia.
No olvides leer lo que has hecho, para corregir posibles faltas y comprobar que tiene sentido lo que has escrito.
Os dejo enlaces sobre otros contenidos de la unidad:
Test de Gentilicios. ¿Cuántos aciertas?
Gentilicios I
Gentilicios II
Frases hechas. Relaciona con la explicación de cada una de ellas.
Frases hechas del fondo lector.
Adverbios. Definición y ejercicios
Adverbios. Subraya los adverbios de tiempo y lugar en el texxto

Acuérdate de escribir un PÁRRAFO INICIAL, donde expliques quién o quiénes son los protagonistas y qué problemas tienen.
En un SEGUNDO PÁRRAFO contaremos brevemente las aventuras que suceden.
POR ÚLTIMO, contaremos en el párrafo final el desenlace de la historia.
No olvides leer lo que has hecho, para corregir posibles faltas y comprobar que tiene sentido lo que has escrito.
Os dejo enlaces sobre otros contenidos de la unidad:
Test de Gentilicios. ¿Cuántos aciertas?
Gentilicios I
Gentilicios II
Frases hechas. Relaciona con la explicación de cada una de ellas.
Frases hechas del fondo lector.
Adverbios. Definición y ejercicios
Adverbios. Subraya los adverbios de tiempo y lugar en el texxto
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
adverbios,
consejos,
frases hechas,
gentilicios,
lengua3,
lenguaje,
resumen
28 de abril de 2016
Minilibritos de la Edad Antigua
LOS IBEROS
- Ocuparon……
- Vivían……..
- Se organizaban ……..
- Profesiones:
- Conocían……………..
LOS CELTAS
- Ocuparon……
- Vivían……..
- Se organizaban ……..
- Profesiones:
- No conocían………
LOS PUEBLOS COLONIZADORES: GRIEGOS, FENICIOS Y CARTAGINESES
POLIS GRIEGAS
- Son….
- Las principales son:
- Basadas en la Demo….., porque estaban gobernadas por personas elegidas…
- En la península fundaron colonias como:
-
-
-
-
La VIDA en la colonia griega:
-ACRÓPOLIS…
-ÁGORA…
FENICIOS
- Procedían de ...
- LLegaron hace...
- Se instalaron en colonias como:
-
-
-
- Destacaban en ……
- Nos legaron el …..
CARTAGINESES
- Procedían de .
- LLegaron hace
- Se instalaron en colonias como:
-
-
-
- Destacaban en ……
Etiquetas: educacion fisica, deporte, alumnos
c.s.4,
edad antigua,
minilibros
26 de abril de 2016
Resumen de Andrea. Libro: Merlín el Mago
Merlín ocultó de quién era hijo Arturo para evitar problemas. Le educó y le enseñó su magia. Cuando el rey Uther murió, Merlín anunció que el siguiente rey sería el que consiguiera sacar la espada Excalibur del ayuntamiento en la que estaba clavada.
¿Quién logrará sacar la espada? Te animo a leer el libro porque es muy divertido y de aventuras..
21 de abril de 2016
Resumen de Álvaro Durango. Libro La Vuelta al Mundo en 80 días
Este libro trata de un señor muy
rico llamado Fogg ,un señor que le gustaba mucho hacer apuestas, su ayudante en
esta peripecia se llama Passepartout, el agente Fix y la princesa Auda.
Entonces
pusieron rumbo a distintos países como Hong Kong, New York…..,montaron en elefante,
en barco…. e incluso tuvieron que rescatar a una princesa. Pero siempre iban
con retraso.
¿Cumplirán la apuesta de dar la vuelta al mundo en 80 días?
¡¡DESCÚBRELO TÚ!!.
RECOMIENDO: ESTE LIBRO ES MUY DIVERTIDO Y DE MUCHAS AVENTURAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)